Semana Mundial de la Lactancia Materna: actividades y talleres en el Hospital Cuenca Alta
Este año se hace especial énfasis en la necesidad de garantizar que todas las mujeres que deseen amamantar a sus hijos puedan hacerlo, independientemente de las circunstancias que enfrenten ellas y sus familias.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la intendenta Marisa Fassi encabezó el acto de inauguración de las jornadas de encuentros en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK).
El inicio de las actividades y talleres contó con la presencia de la consejera provincial Diana Garcilazo, la diputada provincial Mariana Larroque, la directora de Maternidad y Salud Perinatal, Delia Zanlungo, y la coordinadora del Programa de Lactancia de la Provincia de Buenos Aires, Mariana Specogna.
Durante los próximos días, el HCANK será el escenario de diversas actividades y talleres enfocados en resaltar la importancia de la lactancia materna como un pilar fundamental para la igualdad y la integración social. Estas jornadas tienen como objetivo principal proporcionar asesoramiento, contención e información sobre prácticas de nutrición segura para recién nacidos y lactantes, promoviendo así la salud y el bienestar de las madres y sus hijos.
En ese sentido, la intendenta Marisa Fassi expresó su gratitud y compromiso durante la inauguración: “Quiero agradecerles por permitirme participar en este inicio de la jornada y en esta mesa que, como muy bien decía la compañera, está con representación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, por la diputada provincial Mariana Larroque y el Ministro de Salud”.
Fassi también destacó la relevancia del hospital para la región: “Para mí es un orgullo ser parte de un espacio político que nos permitió esto, la construcción del Hospital Néstor Kirchner, que no solamente es muy importante para Cañuelas sino para la región y entendemos que ya es referencia a nivel provincial”. Además, la jefa comunal destacó que “es uno de los hospitales más importantes".
En relación a las actividades programadas, la intendenta agregó que “desde el municipio nos sumamos a la Semana Mundial de la Lactancia, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, estamos haciendo jornadas en todas nuestras localidades”.
Por su parte, la diputada provincial Mariana Larroque también expresó su satisfacción al participar en este evento: “Para mí, la verdad, es una satisfacción enorme estar acá, es un orgullo”.
Larroque también destacó la importancia del compromiso estatal en la promoción de la salud materno-infantil: “Estar acá con Marisa, que demuestra el compromiso que hay desde el Estado Municipal en todos estos temas, estar participando en una actividad de este alcance, también tiene mucho sentido”.
Finalmente, la diputada subrayó los desafíos y logros legislativos en relación con la lactancia y el parto respetado: “Nosotras entendemos que lo que hay que construir son las condiciones de posibilidad para que esas lactancias se sostengan. No solamente se inicien, sino que se sostengan. Porque si no también termina sucediendo esto de que las mujeres se sienten culpables siempre que sus cuerpos fallan, y termina sucediendo algo que es gravísimo, que es un problema social muy, muy grande...”.
Hasta el 11 de agosto, las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevarán adelante bajo el lema "Cerrar brechas apoyando la lactancia materna en todas las acciones".
Este año, se hará especial énfasis en la necesidad de garantizar que todas las mujeres que deseen amamantar a sus hijos puedan hacerlo, independientemente de las circunstancias que enfrenten ellas y sus familias.
Durante esta semana, el Hospital abordará las desigualdades existentes en la práctica de la lactancia materna, buscando el compromiso de organizaciones y personas para reducir estas brechas, con un enfoque particular en los grupos vulnerables. Los encuentros se llevarán adelante de forma presencial y virtual, y están dirigidos a embarazadas, puérperas y equipos de salud.
Te puede interesar
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo