Guillermo Gerpe: “Llegué de afuera y en poco tiempo formamos una gran familia en el club”
La disciplina sigue avanzando en todas las categorías. El jugador que llegó de Muñiz se convirtió en la voz cantante del equipo, ya clasificado a la próxima instancia. Además, dirige a los juveniles. Mano a mano con El Ciudadano.
Guillermo Gerpe vivía en Muñiz y jugaba en Gbel, un equipo de la zona. Por motivos de trabajo, se trasladó a Cañuelas, donde pudo despuntar su vicio en el ‘Tambero’. Esta semana, el primer equipo de Matías Foresto se clasificó entre los ocho primeros y ahora irá por el próximo objetivo: el ascenso.
El jugador de 36 años es la voz cantante del grupo. En cada anotación, resuena con ímpetu, sobre todo cuando el equipo juega de local en el gimnasio cubierto de la calle Lara. Además, el punta es uno de los preferidos de los hinchas y los socios que se acercan a alentar.
Luego de quedar en el pelotón de los de arriba, el CFC intentará destacarse en el palo y palo para quedar bien posicionado de cara al playoff.
-¿Qué objetivo se plantearon en Cañuelas FC?
-Lo primero que se habló fue en dar pelea. Pudimos quedar entre los ocho primeros puestos en la primera etapa del torneo y ahora vamos a tener una segunda etapa muy competitiva. Si bien la primera parte del año fue brava, ahora vamos a tener encuentros mucho más duros. Por suerte, estamos encaminados.
-¿El vóley es uno de los deportes que más creció en la ciudad en este último tiempo?
-Sinceramente, yo que vengo de afuera puedo dar fe que realmente fue así. En el momento en el que me acerqué, me di cuenta que el proyecto del deporte era a largo plazo, con objetivos muy claros y lo más importante, hubo un trabajo en grupo para que los chicos puedan sumarse a la disciplina. Desde que llegué, vi que durante cada semana se sumaban más pibes y la tarea de las chicas también es para destacar: formamos una gran familia en el club.
-¿Y cómo lo ves en general?
-Creo que hay una gran camada de jugadores, las ligas argentinas han crecido y los chicos se están enganchado, que es lo más importante.
-¿Cómo te arreglás con los entrenamientos?
-Por suerte, me puedo acomodar con los tiempos, soy técnico de mantenimiento en una empresa de Máximo Paz. Dentro de todo, estoy cerca, así que trato de cumplir con las prácticas y con los horarios de los más chicos.
-¿Qué podés decir de esa experiencia?
-Es algo hermoso, estoy como ‘profe’ de la Sub 18 y Sub 21, me encanta estar en contacto con todos ellos, verlos crecer y ayudarlos. Además, se formó un grupo de trabajo genial y se da algo muy loco: tengo compañeros que yo mismo formé, y esa es una alegría incomparable. Comparto plantel con Bautista Barbería, Federico De Luca, Elías Raful, Luis Ponce y Benjamín Torres.
-¿Preferís pulir campeones o chicos que llegan a Primera?
-Sinceramente, me gusta que se consagren en los primeros equipos, pero que sientan lo que es dar una vuelta. Ahora estamos cuartos en un torneo que es larguísimo. Por suerte, hay un gran compromiso, de los chicos y de todas las familias. Semana tras semana, hay mejoras en la institución y eso motiva.
Una pieza fundamental
Matías Foresto, director técnico del equipo, definió a Gerpe: “Es el equilibrio, hace el trabajo invisible: recibe, defiende, habla y acomoda a todos. Sin ser un especialista, suma muchísimo en el ataque y es el que más experiencia tiene. Es un referente para los más chicos y valoramos todo lo que aporta al club”.
Una etapa competitiva
Cañuelas terminó entre los primeros en la Tercera de la Liga Metropolitana. Ahora, habrá duelos, todos contra todos, y de esa manera quedará conformado el nuevo cuadro: el playoff. ¿Los equipos? Country, APAIB, Banfield, Los Andes, Muñiz, AFALP (Amigos de Lomas de El Palomar) y Barrio Moderno.
Te puede interesar
Liga de Lobos: Uribelarrea FC le ganó a Athletic, pero no le alcanzó para llegar a la gran final
El 'Furgón' se impuso por 2 a 0 con goles de Martín Cicardi y Javier Rossi en el choque de vuelta. Sin embargo, el resultado en la ida fue lapidario y el global quedó 3 a 2 para los lobenses, quienes definirán el torneo regional ante Madreselva.
Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.
Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios
La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.
Tenis de Mesa: Luca Muller, el joven talento que sueña a lo grande con el Campeonato Argentino
El chico de 11 años, que se entrena en el CENARD, es una de las fijas para el certamen nacional que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario. Su familia vendió rifas y sorteó una camiseta de la Selección Argentina para costear el viaje la ciudad santafesina.