Policiales Por: El Ciudadano15/07/2024

Rodolfo Baqué: “Ojalá no sea un caso de trata o será muy difícil encontrar a Loan”

El abogado cañuelense participó del programa de Luis Novaresio en LN+ y analizó la situación del niño que desapareció el 13 de junio en Corrientes. Hay detenidos, muchas versiones y pocas certezas sobre el paradero.

‘Fito’ Baqué, este miércoles en los estudios de LN+ durante el programa de Luis Novaresio. Para el abogado cañuelense, la investigación de la Justicia Federal sobre el caso Loan fue “desastrosa”.

El caso de Loan Danilo Peña conmueve al país. El niño de 5 años desaparecido el 13 de junio en 9 de Julio, una localidad de Corrientes, capturó la atención mediática. A tal punto, que los principales canales de noticias trasladaron a sus enviados especiales a la provincia del litoral.

Hasta ahora, se detuvo al marino Carlos Pérez; a su mujer, la ex funcionaria municipal, María Victoria Caillava; al tío del chico, Antonio Benítez y a una pareja amiga suya, Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica Millapi; y la tía del menor, Laudelina Peña, quien había declarado que Pérez y Caillava atropellaron a Loan con su camioneta.

“Este caso se va a resolver, no tengas dudas. Primero, recurriendo a nuestro pasado y nuestra niñez; luego, con el futuro”, expresó Rodolfo Baqué en ‘Buen Día Nación’ de LN+, conducido por Luis Novaresio.

Y amplió su concepto: “Cuando éramos chicos, jugábamos a las escondidas. En esos pueblos, los niños siguen haciéndolo. Si hubiesen querido hacer desaparecer a alguien, hubieran instaurado ese juego para sustraer algunos de los menores y hubiera hecho menos sospechas de los mayores”.

El abogado cañuelense añadió: “Dejo de la dado la trata porque cuando es trata, siempre es una planificación previa y a través de segundos. La banda manda a alguien para que secuestre, no se organiza en una reunión familiar donde dejás tantos cabos sueltos”. Y expresó: “Ojalá no sea un caso de trata o será muy difícil encontrar a Loan”.

Para Baqué, hay dos hipótesis posibles. “La primera, es que pudo ser un ataque sexual en el que hubo un cómplice al que le dijeron: ‘O me cubrís o se va a saber lo que hacemos vos y yo’. Y ese cómplice pudo recibir drogas en el campo. Te digo  más, no hay en la zona casos de desaparición de niños. Lo dije el primer día. Me pregunté: ‘¿Cuánta gente va a ir a una marcha? ¿Cuántas madres?’. No fue nadie. En esa zona, no desaparecen los chicos. No son pueblos fronterizos. Por eso, para mí, no hay trata”, sostuvo.

Y agregó: La segunda hipótesis es que estaban recibiendo droga y pasó algún problema. Tiene que ser un bien superior el que une al comisario, a Caillava y a Pérez, que fue marino”.

Sobre la posición de Fernando Burlando, abogado de la familia, analizó: “No comparto con Fernando, como no compartí lo que hicieron con la hija de Laudelina, que la llevaron a recorrer el campo y le hicieron una reconstrucción sin ser supervisada por la Justicia. Fue una revictimización para la menor. Me parece loable intentar buscar, pero lo haría en los testimonios y en la psicología. Habiendo canes, ¿qué va a decir la defensa si lo encuentran? Que las pruebas contaminadas”.

Sobre la foto familiar, Baqué opinó: “No me llama la atención que se saquen tantas fotos. En esos pueblos están diez años atrasados”.

Y fue duro con la Justicia Federal. “Fue una investigación más desastrosa del fuero federal que de los fiscales locales. Cuando se entera que hay un niño desaparecido, tiene que intervenir”.

Te puede interesar

Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez

Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.

Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado

Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.

"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la cruda y dolorosa declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez

No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.

"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven

Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.