Avanza el diseño del Parque Las Rosas, que tendrá un rosedal con el aporte de la comunidad
La intendenta Marisa Fassi recibió este miércoles a la paisajista Ernestina Anchorena y al arquitecto Carlos De Rider, profesionales que están a cargo del plan. Los vecinos podrán donar un retoño que formará parte de este pulmón verde en Cañuelas.
La intendenta Marisa Fassi recibió este miércoles a la reconocida paisajista Ernestina Anchorena y al arquitecto Carlos De Rider, quienes junto a un equipo técnico desarrollan el diseño del futuro Parque ‘Las Rosas’ que el Municipio construirá en el predio de casi 6 hectáreas cedido por la familia Mathieu para el desarrollo del mencionado proyecto.
La jefa comunal evaluó junto a los profesionales el diseño preliminar del parque, que contempla la construcción de caminos internos, parques de pasto corto, una laguna, anfiteatro, juegos infantiles, mobiliario de uso público y diferentes espacios de esparcimiento, además de sanitarios, iluminación y cercas perimetrales.
En el diseño del parque tendrá un lugar preponderante una ‘rosaleda’ o jardín de rosas, que rescatará el antiguo rosedal que dio nombre a la tradicional estancia de la familia Mathieu -y que aún existe-, pero que además prevé un objetivo participativo: en los próximos días el Municipio habilitará un mecanismo para que aquellas familias cañuelenses que cuentan con rosas antiguas en su jardín, puedan donar un retoño que formará parte del parque, creando así un rosedal que represente a Cañuelas a partir de las diferentes especies que aporte la comunidad.
Tanto el diseño preliminar como los próximos pasos tienen en cuenta el aporte que los vecinos hicieron a partir de la convocatoria del Municipio, aportando ideas o sugerencias para el futuro parque.
El espacio tendrá un rol fundamental en el cuidado de medio ambiente, constituyéndose en una reserva natural protegida para las próximas generaciones, y asegurando un gran pulmón verde que respetará el añejo monte de eucaliptus y otras especies nativas.
Te puede interesar
El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain
El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.