Actualidad Por: El Ciudadano13/06/2020

Frigocarne reclama al Ministerio de Agricultura nacional por encarecer los costos de venta

La cartera nacional le negó la matrícula Abastecedora y deben comercializar la carne a un costo más elevado. Perdieron el permiso durante el gobierno anterior y le reclaman al actual su devolución.

Nuevo local de la Cooperativa Frigocarne.
El miércoles comenzó la venta al público.

El último miércoles la Coopera­tiva de Trabajo Frigocarne de Máximo Paz reabrió su local comercial a pesar que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional rechazara su inscripción como Matarife Abastecedor a fines de la semana pasada. 

Frigocarne cuenta con la inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y con la habilitación municipal para la apertura de su propia carnicería, ubicada sobre la avenida Pereda al 900. El conflicto surge porque para abastecer el local deben comprar medias reses a un tercero que finalmente eleva el precio de venta al público; con la matrícula podría vender carne a un costo menor –alrededor de un 25 por ciento menos– al eliminar un actor de la cadena comercial. “Entendemos que esta nueva apertura es una conquista que aún así nos deja un poco de sabor amargo, al no poder contar con la producción propia debemos adquirir carne de un tercero, esta realidad se da por el rechazo de la inscripción de la matrícula de Matarife Abastecedor a nuestra Cooperativa por parte del Minis­terio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación”, explicaron los cooperativistas mediante un comunicado. 

En el mismo mensaje se describieron los obstáculos atravesados en el Gobierno nacional anterior pero a la vez se exigió al nuevo la restitución del permiso Abas­tecedor. “Durante el gobierno de Cam­biemos en donde se destruyó el sector de fábricas recuperadas de la carne…, intentaron reconvertinos en una S.A., donde intentaron por medio de los orga­nismos de fiscalización cerrarnos, donde hubo persecución política hacia nuestros compañeros, donde sistemáticamente quitaron derechos a los trabajadores autogestionados… exigimos al gobierno de coalición del Frente de Todos con la pluralidad de sus sectores que empiece a devolver los derechos que injustamente nos quitó el ‘macrismo’, como trabaja­dores creemos que es nuestro derecho ser parte nuevamente de la cadena co­mercial de la carne, es justo que nuestros asociados y el pueblo maximopaceño pueda acceder a un precio justo de cortes cárnicos populares”. 

La quita de la matrícula fue en el año 2017, desde ese momento se reclama la devolución. Miguel Navarro, administra­tivo de Frigocarne, aclaró “el argumento para no darnos la autorización básicamen­te es por ser una cooperativa, nosotros, al estar bajo el amparo de la Ley 20.337, estamos exentos del pago de Ganancias e Ingresos Brutos entonces el argumento histórico en contra de las cooperativas es por la competencia desleal. Nadie quiere tomar la decisión política de otorgarnos la inscripción. Sin embargo existe un an­tecedente de enero de este año donde se le otorga la matrícula nuevamente a los compañeros Unidos del Chaco”.

Para finalizar la dinámica de las últi­mas semanas, los cooperativistas de la carne emitieron un nuevo texto en donde confirmaron la apertura de su carnicería a pesar de las dificultades con la intención de “poder comercializar cortes cárnicos populares a precios más justos”, pero volvieron a enfatizar que “contando con el frigorífico, el capital, colectivo y la mano de obra de nuestros 140 asociados se nos hace confuso entender… porque nos vemos obligados a terminar comprando a un tercero las reses que nosotros mismos producimos… que nuestros compañeros faenan en la línea de producción y que terminan madurando en nuestras cámaras de frío”.


Marcelo Romero
marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Diego Maradona: crece el escándalo tras la filtración de videos de la juez Makintach

La denuncia del abogado cañuelense Rodolfo Baqué escaló a tal punto que podría suspenderse el proceso judicial. Nuevas imágenes donde no hay dudas de que la magistrado intentó grabar un documental clandestino durante las audiencias de testigos. Imágenes exclusivas.

Rodolfo Baqué recusó a la jueza Makintach y el juicio por la muerte de Maradona podría declararse nulo

El abogado cañuelense apuntó contra la magistrada, que estaría filmando un documental sobre el proceso judicial que comenzó en marzo. “La Justicia argentina tiene que ser seria y comenzar con este juicio el 1° de enero de 2026”, le dijo 'Fito' a El Ciudadano.

Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda

La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.