Gustavo Arrieta: “Contar con este equipamiento es un logro para Cañuelas y toda la región”
El parlamentario cañuelense visitó el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde avanza la instalación del aparato 1.5 Tesla de campo Marca FujiFilm, modelo Echelon Smart. Se sumará al angiógrafo que fue restituido durante el Gobierno anterior.
El Parlamentario del Mercosur por la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, realizó este viernes una visita al Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde avanza la instalación del Resonador Magnético que se espera poner en funciones durante septiembre.
Arrieta fue recibido por el Consejero Roberto Fernández Meire, la Directora Médica Laura Sirimarco, el Director de Infraestructura Eduardo Salinas y el Dr. Mechura, jefe del Servicio de Imágenes del Hospital, con quienes recorrió el centro de salud y principalmente el espacio donde se está instalando el Resonador que fuera adquirido por el Gobierno Nacional durante la anterior gestión, consolidando un virtuoso ciclo de inversión para el centro de salud regional.
Una vez funcionando, el Resonador será uno de los más modernos de Latinoamérica. Se trata de un equipo de 1.5 Tesla de campo Marca FujiFilm, modelo Echelon Smart. El uso de la resonancia magnética es una técnica insustituible en la caracterización de lesiones cerebrales de todo tipo, como anomalías congénitas, tumores, patologías neurodegenerativas, procesos epilépticos, infecciosos y metabólicos.
La recorrida incluyó también la construcción de un nuevo espacio funcional, que amplía la superficie construida del Hospital en más de 2000 m2. y permitirá la ampliación de los espacios de almacenamiento y de gestión integral de residuos, la mudanza de los servicios de apoyo y técnicas permitiendo a su vez la reorganización y disposición de nuevos espacios para las áreas médicas dentro del Hospital.
Y la Rampa de Evacuación, implementación de una nueva vía de escape para dar respuesta los planes de contingencia que necesiten de una evacuación parcial o completa de la Institución, dando respuesta al requerimiento invocado por el área de Higiene y Seguridad, Ambiente y desarrollo Sustentable, así como del Comité de Catástrofes del Hospital, conforme lo establece a la ley 19587.
“Que el hospital pueda contar con un equipamiento de este nivel es un logro fundamental no sólo para el Hospital sino para todo Cañuelas y la Región”, aseguró Arrieta tras la visita.
“Es un verdadero orgullo haber acompañado una gestión que realizó una inversión en equipamiento sin precedentes en materia de Salud, ya que este Resonador se suma al angiógrafo, a la terapia intensiva pediátrica, y a toda la infraestructura y equipamiento definitivo del hospital; sin dudas es el resultado de una gestión que ha creído y defiende la Salud Pública”, sintetizó el parlamentario.
“Estamos contentos de que la actual gestión haya avanzado en instalar el resonador que adquirió la anterior, porque realmente el Hospital hoy es uno de los efectores más importantes de la Provincia, con más de 600 nuevos pacientes diarios, 500 cirugías mensuales, y una ocupación permanente de la UTI pediátrica; hacemos votos para que pueda seguir sosteniéndose la inversión presupuestaria para llevar adelante este nivel de prestaciones”, agregó Arrieta.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.