La Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología cumplió 20 años

Se celebró en la Escuela José Manuel Estrada, con la presencia de Marisa Fassi. Participaron alumnos de nivel inicial, primario, secundario y adultos. Se destacó el cuidado del medio ambiente. "Es una excelente iniciativa que crece cada vez más", dijo la intendenta.

La intendenta Marisa Fassi junto a los alumnos. Hubo una gran cantidad de proyectos, todo un récord para la asombrosa feria.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente en la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria José Manuel Estrada. Este evento, que celebra sus 20 años de realización ininterrumpida, ha crecido significativamente desde su primera edición.

Este año, la feria contó con 74 proyectos de todos los niveles educativos, incluyendo inicial, primario, secundario, modalidad de adultos y educación especial, con la participación de escuelas estatales y privadas.

Durante el turno mañana, los establecimientos de nivel secundario de Cañuelas expusieron sus trabajos, mientras que en la tarde lo hicieron los de nivel inicial y primario. Los alumnos, acompañados por sus docentes coordinadores, presentaron investigaciones sobre temas variados, destacándose aquellos relacionados con el cuidado del medio ambiente, el reciclado y la importancia de los hábitos saludables.

Próximamente, cuando se defina el número de cupos que tendrá Cañuelas para la instancia regional, se dará a conocer la lista de ganadores locales.

“Como siempre es una gran alegría recorrer esta Feria, es una excelente iniciativa que crece año a año y permite que los chicos tengan la posibilidad de poder mostrar sus ideas innovadoras a toda la comunidad”, reflexionó Fassi tras la visita al establecimiento educativo.

Te puede interesar

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos discapacitados necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidad, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes ya que para subsistir debe recurrir a la solidaridad empresarial.

Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.

Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF

La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.