Pese a la intensa ola polar, hay un tibio arranque de compras de equipos para calefacción
La demanda por estufas eléctricas y garraferas supera a los aparatos con gas. Hay muchas preguntas y pocas ventas. Se consiguen caloventores desde 40 mil pesos hasta aire acondicionado frío/calor por encima del millón.
El marcado descenso de la temperatura parece adelantar la llegada del invierno y en muchas hogares surge la necesidad de comprar estufas o equipos para lograr ambientes agradables de manera segura, pero teniendo en cuenta el costo de los servicios. En las casas de electrodomésticos de Cañuelas coincidieron en que desde este mes aumentaron las consultas por la ola polar que hubo estas semanas.
En un comercio de rubro ubicado sobre la avenida Libertad y 25 de Mayo se informó que desde fines de abril comenzaron las inquietudes por los precios y los equipos.
El caudal de ventas viene bastante moderado y con relación a los valores, las estufas de tiro balanceado de 3 mil calorías arrancan en 188 mil pesos y el aire acondicionado frio/calor de 6200 mil frigorías, ronda en 1.172.000 pesos. Allí, los artículos se venden en cuotas sin interés.
Pero en menor medida, fundamentalmente por su alto costo, hubo algunos pocos que se interesaron por los equipos de aire acondicionado. Por un lado, están los tradicionales on/off que son los que se encienden hasta que se calienta el espacio y después de apagan. Cuando se enfría la habitación, se vuelven a encender. Los otros son los de tecnología invertir que se encienden a una potencia mayor que el on/off, calienta el lugar y, entonces, baja la revolución, pero no se apaga completamente. Luego, hay que pensar en la instalación que ronda en 200 mil pesos.
En esta temporada, las estufas eléctricas, halógenas, convectores y caloventores representan la mayoría de las ventas, admitió un experimentado vendedor frente a la plaza San Martín. “El volumen y el foco de la venta la encontramos en los productos más portables y de menor precio, como calefactores y estufas tipo halógenas, pero también las garraferas”. Y agregaron que “en los últimos meses cambió el consumo de productos para la calefacción y se acentuó la tendencia del uso de los eléctricos en detrimento de los que funciona a gas, evidentemente por los tarifazos”.
Durante una recorrida de El Ciudadano en locales de artículos para el hogar, “a la fecha notamos una leve caída en la comercialización de estas categorías. De todas maneras, creemos que esta tendencia podrá ser revertida con la continuidad de las bajas temperaturas”, indicaron.
En otro comercio de electrodomésticos de la zona de la plaza San Martín, un vendedor consultado por este medio aseguró que esta semana repuntó “enormemente” la venta de estufas. “Se vendió el doble que la semana pasada, los de mayor salida fueron los caloventores que cuestan desde 40 mil en adelante”, sostuvo el empleado. Los calefactores más económicos fueron los que más se vendieron en ese local y, en menor medida, los de consumo a gas.
Según una tabla que se difundió acerca del consumo de los artefactos eléctricos, un caloventor de 2000 W de potencia consume 2KM por hora, la estufa de cuarzo (2 velas) demanda 1,20 kWh.
En tanto, el aire acondicionado puesto a 20º, modo calor, consume 1,01 kWh. Por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse hasta un 9%. El radiador eléctrico gasta 0,96 kWh. Un panel consume 0,60 kWh y es un método de calefacción sustentable.
Para ahorrar energía se recomienda aislar correctamente los ambientes para que calor no se desvanezca y chequear ventanas y puertas minimizar al máximo las filtraciones de aire frío.
Te puede interesar
Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años
A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.