Empieza a tomar forma el proyecto del Cañuelas Polo Club

La intendenta Marisa Fassi recorrió este jueves el predio de la localidad de Vicente Casares, donde avanza un plan integral alrededor de la industria del deporte equino, que generará al menos cuatro mil puestos de trabajo.

La intendenta Marisa Fassi en el casco de la estancia junto a los desarrolladores del proyecto y el arquitecto Carlos Moreno.

Marisa Fassi visitó la histórica estancia San Martín, acompañada por Jorge O’Reilly –director de Eidico– y Alejandro Metro –presidente de South Patagonian–, quienes llevan adelante el proyecto del “Cañuelas Polo Club”. De la recorrida con la jefa comunal también participó el reconocido arquitecto Carlos Moreno, quien tiene a su cargo el asesoramiento en un sitio extraordinario que es considerado Patrimonio Histórico.

Desde 1866, la Estancia San Martín, en Cañuelas, fue pionera en la cría equina, liderando la vanguardia agropecuaria y láctea en la Argentina desde los inicios de La Martona. Hoy, con la puesta en valor de su casco histórico, se reinventa como cuna del “Cañuelas Polo Club”, convirtiéndose en el complemento territorial esencial para una región reconocida mundialmente como la cuna del mejor polo del mundo.

El proyecto busca potenciar el desarrollo del polo, que en Cañuelas es generador de producción y puestos de trabajo a través de la cría de caballos (con la intervención de criadores, cuidadores, veterinarios, jugadores y  nutrición animal), como así también la construcción y mantenimiento de canchas  y todos los accesorios que mueve este deporte. Incluyendo el turismo internacional, por supuesto.

El año pasado, los desarrolladores firmaron un convenio de colaboración recíproca con el Municipio –en conjunto con la Fundación del Instituto de la leche– procurando garantizar la preservación de la identidad de la zona.

“El polo es una industria sin chimenea que genera muchísimo trabajo y que potencia a Cañuelas y a la región. Por eso acompañamos a nuestros inversores, porque sabemos lo que este desarrollo traerá: puestos de trabajo, turismo, y mayores ingresos para nuestros vecinos”, aseguró la intendenta tras la recorrida.

Te puede interesar

Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad

Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.

Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas

La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.

Un conductor quedó atrapado y se produjeron daños materiales en otro grave accidente en la Ruta 3

Un camión de La Serenísima impactó con dos Chevrolet y el chofer quedó atrapado en la cabina. Luego fue rescatado por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.. La semana pasada, en otro choque trágico, murieron 4 personas y más de 20 sufrieron heridas.

Gustavo Arrieta, contundente: “El Gobierno de Javier Milei abandonó irresponsablemente las obras viales”

El parlamentario, que estuvo a cargo de Vialidad Nacional, habló con El Ciudadano sobre el estado de las rutas. Dice que Cañuelas se encuentra particularmente perjudicada y que el modelo “a la chilena” no sirve para Argentina.