Empieza a tomar forma el proyecto del Cañuelas Polo Club
La intendenta Marisa Fassi recorrió este jueves el predio de la localidad de Vicente Casares, donde avanza un plan integral alrededor de la industria del deporte equino, que generará al menos cuatro mil puestos de trabajo.
Marisa Fassi visitó la histórica estancia San Martín, acompañada por Jorge O’Reilly –director de Eidico– y Alejandro Metro –presidente de South Patagonian–, quienes llevan adelante el proyecto del “Cañuelas Polo Club”. De la recorrida con la jefa comunal también participó el reconocido arquitecto Carlos Moreno, quien tiene a su cargo el asesoramiento en un sitio extraordinario que es considerado Patrimonio Histórico.
Desde 1866, la Estancia San Martín, en Cañuelas, fue pionera en la cría equina, liderando la vanguardia agropecuaria y láctea en la Argentina desde los inicios de La Martona. Hoy, con la puesta en valor de su casco histórico, se reinventa como cuna del “Cañuelas Polo Club”, convirtiéndose en el complemento territorial esencial para una región reconocida mundialmente como la cuna del mejor polo del mundo.
El proyecto busca potenciar el desarrollo del polo, que en Cañuelas es generador de producción y puestos de trabajo a través de la cría de caballos (con la intervención de criadores, cuidadores, veterinarios, jugadores y nutrición animal), como así también la construcción y mantenimiento de canchas y todos los accesorios que mueve este deporte. Incluyendo el turismo internacional, por supuesto.
El año pasado, los desarrolladores firmaron un convenio de colaboración recíproca con el Municipio –en conjunto con la Fundación del Instituto de la leche– procurando garantizar la preservación de la identidad de la zona.
“El polo es una industria sin chimenea que genera muchísimo trabajo y que potencia a Cañuelas y a la región. Por eso acompañamos a nuestros inversores, porque sabemos lo que este desarrollo traerá: puestos de trabajo, turismo, y mayores ingresos para nuestros vecinos”, aseguró la intendenta tras la recorrida.
Te puede interesar
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.