Actualidad El Ciudadano 05/05/2024

Murió César Luis Menotti, el primer técnico campeón del mundo

Con un estilo propio, dejó su sello en el fútbol argentino. La AFA lo comunicó esta tarde a través de sus redes sociales. Fue campeón al frente de la Selección en el Mundial '78, disputado en nuestro país. De gran trayectoria, murió a los 85 años.

Menotti, de traje y corbata, durante un partido de la Selección en el Mundial '78. (@AFA)

El director de Selecciones Nacionales y ex entrenador campeón del Mundo en Argentina 1978, César Luis Menotti, falleció esta tarde, a los 85 años, según confirmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

"La Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de @Argentina. ¡Hasta siempre, Flaco querido!", escribió la AFA en sus redes sociales.

Menotti padecía un delicado estado de salud y había permanecido internado durante 12 días, hace poco más de un mes, debido a una "anemia severa", por lo que había sido sometido a una intervención quirúrgica, la cuál superó exitosamente, y luego recibió el alta médica para regresar a su domicilio.

Menotti era el director de selecciones nacionales de la AFA. 

La situación del emblemático entrenador se había complicado debido a una tromboflebitis, mientras que su debilidad física prolongó su estadía en el hospital hasta el 12 de abril último.

El 'Flaco' ya había tenido un percance de salud en agosto del año pasado, cuando sufrió una hemorragia interna como resultado de una caída en su domicilio, lo que también requirió un período de hospitalización antes de su recuperación.

La AFA confirmó esta tarde su fallecimiento en el medio de la final de la Copa de la Liga entre Estudiantes de La Plata y Vélez, y dispuso la realización de un minuto de silencio en el entretiempo del partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Menotti fue una de las principales figuras del fútbol argentino por ser el técnico de la primera consagración en un Mundial, pero también por haber sido el máximo exponente de uno de los estilos que marcaron un antes y un después en la historia albiceleste. 

Su trayectoria

Menotti nació el 22 de octubre de 1938 en Rosario, donde comenzó su carrera como futbolista en Central. Allí jugó 6 partidos en reserva y en 1960 le llegó la oportunidad de jugar en el primer equipo.

En la temporada 1964-65 jugó con el Racing Club. En 1965 fichó por el Club Atlético Boca Juniors, equipo con el que ganó una Liga en su primera temporada. 

En 1967 se marchó a Estados Unidos para jugar con el equipo neoyorquino The Generals (Generales de Nueva York). A finales de 1968 se fue a probar por tres meses al Santos de Brasil, sin mayor éxito, donde fue compañero de Pelé​. Más tarde, fichó para el Club Atlético Juventus de San Pablo, donde se retiró como futbolista al finalizar la temporada 1969-70.

Como entrenador, dirigió Newell's, Huracán (fue campeón en 1973) y se erigió en el técnico de la Selección Argentina entre 1974 y 1983. Estuvo al frente de tres Mundiales (Alemania, Argentina y España) y se consagró en 1978.

Luego, dirigió Barcelona, Boca (dos veces), Atlético de Madrid, River, Peñarol, la Selección de México, Independiente (tres veces), Sampdoria, Rosario Central, Puebla y Tecos.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.