Actualidad El Ciudadano 05/05/2024

Murió César Luis Menotti, el primer técnico campeón del mundo

Con un estilo propio, dejó su sello en el fútbol argentino. La AFA lo comunicó esta tarde a través de sus redes sociales. Fue campeón al frente de la Selección en el Mundial '78, disputado en nuestro país. De gran trayectoria, murió a los 85 años.

Menotti, de traje y corbata, durante un partido de la Selección en el Mundial '78. (@AFA)

El director de Selecciones Nacionales y ex entrenador campeón del Mundo en Argentina 1978, César Luis Menotti, falleció esta tarde, a los 85 años, según confirmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

"La Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de @Argentina. ¡Hasta siempre, Flaco querido!", escribió la AFA en sus redes sociales.

Menotti padecía un delicado estado de salud y había permanecido internado durante 12 días, hace poco más de un mes, debido a una "anemia severa", por lo que había sido sometido a una intervención quirúrgica, la cuál superó exitosamente, y luego recibió el alta médica para regresar a su domicilio.

Menotti era el director de selecciones nacionales de la AFA. 

La situación del emblemático entrenador se había complicado debido a una tromboflebitis, mientras que su debilidad física prolongó su estadía en el hospital hasta el 12 de abril último.

El 'Flaco' ya había tenido un percance de salud en agosto del año pasado, cuando sufrió una hemorragia interna como resultado de una caída en su domicilio, lo que también requirió un período de hospitalización antes de su recuperación.

La AFA confirmó esta tarde su fallecimiento en el medio de la final de la Copa de la Liga entre Estudiantes de La Plata y Vélez, y dispuso la realización de un minuto de silencio en el entretiempo del partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Menotti fue una de las principales figuras del fútbol argentino por ser el técnico de la primera consagración en un Mundial, pero también por haber sido el máximo exponente de uno de los estilos que marcaron un antes y un después en la historia albiceleste. 

Su trayectoria

Menotti nació el 22 de octubre de 1938 en Rosario, donde comenzó su carrera como futbolista en Central. Allí jugó 6 partidos en reserva y en 1960 le llegó la oportunidad de jugar en el primer equipo.

En la temporada 1964-65 jugó con el Racing Club. En 1965 fichó por el Club Atlético Boca Juniors, equipo con el que ganó una Liga en su primera temporada. 

En 1967 se marchó a Estados Unidos para jugar con el equipo neoyorquino The Generals (Generales de Nueva York). A finales de 1968 se fue a probar por tres meses al Santos de Brasil, sin mayor éxito, donde fue compañero de Pelé​. Más tarde, fichó para el Club Atlético Juventus de San Pablo, donde se retiró como futbolista al finalizar la temporada 1969-70.

Como entrenador, dirigió Newell's, Huracán (fue campeón en 1973) y se erigió en el técnico de la Selección Argentina entre 1974 y 1983. Estuvo al frente de tres Mundiales (Alemania, Argentina y España) y se consagró en 1978.

Luego, dirigió Barcelona, Boca (dos veces), Atlético de Madrid, River, Peñarol, la Selección de México, Independiente (tres veces), Sampdoria, Rosario Central, Puebla y Tecos.

Te puede interesar

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.

Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas

El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.

La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos

La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.