La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases entre concesiones y chicanas
La iniciativa tuvo 142 votos afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. La Libertad Avanza logró casi el apoyo total de la Unión Cívica Radical y de Hacemos Coalición Federal, entre otros bloques provinciales. El articulado es el gran desafío.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana la Ley de Bases y Puntos de Partida en general y se aprestaba a su votación en particular, luego de una serie de cuestiones de privilegio acordadas en la última reunión de Labor Parlamentaria entre los bloques.
Fue por 142 votos afirmativos, 106 negativos y cinco abstenciones, tras 20 horas de debate en el recinto de la Cámara Baja, en los que se plasmaron argumentos -sólidos y endebles- y chicanas de todo tipo. "Ridícula, calmate. Denle un Rivotril". le gritaron a la diputada por UxP, Carolina Gaillard. "Este es un gobierno de mentirosos y tramposos", vociferó Germán Martínez., presidente de esa bancada. "A la gilada (y pavadas) ni cabida. Estoy acá para apoyar a mi presidente (Javier Milei) que necesita esta ley como punto de partida para llevar adelante la modernización de nuestra Naciøn", escribió en X la diputada Marcela Pagano, quien interrumpió su licencia médica para votar en el recinto.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, volvió al Congreso para seguir la votación en particular de la Ley Bases, luego de haber estado previo a la aprobación del proyecto en general. También asistió el Ministro del Interior, Guillermo Francos, siguiendo toda la votación.
De esta manera, La Libertad Avanza obtuvo el apoyo de los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, entre otros provinciales. El PRO, como ya había anticipado, acompañó en su totalidad.
Los bloques completos de Unión por la Patria y la Izquierda votaron por la negativa; se le plegaron los socialistas y Natalia de la Sota (Córdoba). Las cinco abstenciones vinieron por el lado de los radicales, encabezados por Facundo Manes, y se le sumó Mónica Frade (Coalición Cívica).
En este contexto, el oficialismo se enfrentará al gran desafío de la mega-sesión: conseguir la luz verde de la mayoría los legisladores aliados en la votación en particular. Entre los puntos sensibles se encuentra el artículo tres de Reforma del Estado.
Este punto aborda a los superpoderes que le delega el Congreso al presidente Javier Milei para "la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades", o “la reorganización de su estructura jurídica o transferencia a las provincias".
Además de aprobar la delegación de facultades, Diputados también le dio luz verde a las privatizaciones de empresas, la reforma laboral , la derogación de la moratoria previsional y el RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones).
Te puede interesar
Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto
Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.
José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura
El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.
Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo
El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.
Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares
El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.