María Jesús Salvatierra despistó y busca ayuda para el arreglo
La piloto de la Copa Bora sufrió un accidente en el autódromo Roberto Mouras, en la última jornada, y cayó a una laguna. El coche quedó comprometido y tuvo que abandonar. ‘Jechu’ compartió su dramática situación junto a El Ciudadano.
La tercera fecha de la Copa Bora fue una jornada para el olvido para María Jesús Salvatierra. La referente femenina del deporte motor de Cañuelas se llevó una ingrata sorpresa en la primera prueba, en La Plata. Derrapó por una mancha de aceite y terminó en un banco de agua. El equipo de rescate logró socorrerla y con el motor pasado por agua, descargó toda su bronca en el sector de boxes. ¿Llegará para la carrera del 14 y 15 de abril?
A días del accidente, Salvatierra repasó el hecho: “Pasé por una parte donde había restos de aceite, despisté y caí en una laguna. El coche quedó planchado en la parte más profunda y como tardaron en rescatarme, el agua avanzó y terminó de tapar el motor”. Respecto al momento dramático dijo: “En ese momento se rompió otro auto, entonces se complicó la ayuda y el cuatriciclo de la organización tuvo que hacer varias maniobras para llegar a mi lugar. Cuando me sacaron, el agua pasaba la altura de la rodilla, entonces ahí se complicó la parte eléctrica de mi coche”.
“El despiste se dio justo en el primer entrenamiento, en la primera vuelta”, contó Salvatierra. El diagnóstico inicial de los mecánicos no fue alentador: “Desarmaron el motor y, como imaginaban, se comprometieron las bielas, válvulas, el turbo y toda la parte eléctrica”, agregó ‘Jechu’, que arrancó el 2024 enfocada en una campaña para promover la participación de las mujeres en el automovilismo.
“La categoría me ofreció correr con otro auto y me brindó contención, pero dije que no para destinar la plata en el arreglo del auto, que hoy vale entre 3 y 7 millones de pesos. Ojalá alguna casa de repuestos me pueda dar una mano. Sino, se va a hacer muy difícil poder seguir”, contó María Jesús, quien es empleada del Banco Provincia.
“Jamás me tocó tener que abandonar en las 22 carreras que ya llevo en la competencia: es la primera vez que me pasa algo así. Tengo una bronca tremenda y pido disculpas a todos los sponsors que me bancan”, comentó angustiada la mujer nacida en Saladillo, pero que se radicó en Uribelarrea hace un par de años. Y por último, agregó que “si bien fue una situación extrema, nunca tuve miedo por mi vida a pesar de que terminé con agua en el habitáculo. Sabía que si tardaban en el rescate iba a comprometerse el motor. Y fue lo que finalmente pasó”.
Te puede interesar
Tiempo de balance: la dirigencia de Cañuelas FC destacó el "orden institucional" y "el crecimiento integral" del club
Con la meta puesta en los resultados deportivos, la comisión directiva de Cañuelas FC no descuidó el aspecto institucional desde el primer día. Es por eso que la dirigencia, comandada por Mauro Arrieta, publicó un informe de gestión de estos primeros meses del 2025.
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.