Casi todo el Concejo Deliberante pidió por la obra pública
A excepción de los libertarios, Unión por la Patria, la UCR y el PRO se manifestaron a favor de terminar el Camino del 72, la Secundaria N°11 de Máximo Paz, el CDI y la Variante Cañuelas. Fue durante la primera sesión ordinaria.
En su primera sesión ordinaria, el Concejo Deliberante local se mostró renovado y con una particularidad: hubo cinco bloques, algo de lo que no había antecedentes, y cuatro de ellos son opositores (UCR; el PRO, dividido en dos, y La Libertad Avanza).
De ese póker de extracciones, hubo uno que se mostró más dialoguista y otro que no tuvo a su representante natural. Se trata del unibloque del PRO, ‘La fuerza del cambio’. Natalia Blasco no asistió y no fue reemplazada por su sucesor en la lista, el radical Cristian Pérez Armari, quien tampoco se presentó a la asamblea legislativa.
Si bien no fueron tantos los proyectos presentados, mantuvieron un largo debate en torno a la necesidad de continuar con las obras públicas, paralizadas a partir del recorte de fondos de la Nación.
Las propuestas debatidas en la noche del miércoles giraron en torno al desfinanciamiento de las obras de infraestructura frenadas por la administración nacional de Javier Milei. Las más importantes son el Camino del 72, la Secundaria 11 en Máximo Paz, el Centro de Desarrollo Infantil y la Variante Cañuelas.
Alejandro Cid Menna, de Unión por la Patria, expresó: “La obra pública es importante para nuestra comunidad porque, además, hay puestos de trabajo en juego. Y hoy, por las políticas de Estado, se produjeron 150 mil despidos, familias que ya no tendrán ingresos. ¿Qué sería Cañuelas sin las obras publicas? Una de las más importantes fue el hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’, o las 500 cuadras de asfalto, viaductos, rotondas y apeadero, entre otras. Sin financiación del estado nacional nada de ello hubiera sido posible. Como tampoco ninguna empresa privada terminaría el Camino del 72. Se necesita del Estado, pero no es rentable para las empresas llevarlas adelante. No es rentable para los vecinos caminar o para los chicos llegar a su escuela. Necesitamos que se reanuden los trabajos y que los obreros vuelvan a su fuente laboral”.
Desde la oposición, la radical Emma Corbalán destacó que “si el Estado no está presente, ¿quién estará para el camino a Udaondo? Presentamos un proyecto para asfaltar todas las escuelas rurales. Los chicos no pueden seguir perdiendo clases. Vamos a acompañar y a garantizar las obras publicas. No estamos a favor del recorte indiscriminado de la obra pública porque es un derecho”.
En tanto, los libertarios, representados por Juan Bautista Augusto y Valeria Medina, contestaron: “Milei recién empieza y está para gobernar 4 años”.
La obra para la Escuela Secundaria N° 11, con casi 300 alumnos, funciona en un espacio prestado por la masonería en Máximo Paz y cuya edificación se encuentra frenada ante la nueva gestión nacional.
La oficialista Sandra Cardozo pidió por la continuidad del financiamiento de la construcción. “Se trata de democratizar oportunidades y el sistema educativo se fortalece con el Estado, pero no se debe ausentar; se ausenta cuando no invierte en Salud, en Educación, en los menos favorecidos; una escuela queda a mitad de camino. La escuela pública debe ponerse en valor y pido que vayan a conocerla, está en las calles Colonia y Perú, así van a terminar de valorar y conocer este proyecto”.
Fue también el PRO, a través de Darío Morena, quien sostuvo que “si se dijo que toda obra pública comenzada se iba a finalizar, tenemos que seguir por ese camino”.
Te puede interesar
Tiempo de balance: la dirigencia de Cañuelas FC destacó el "orden institucional" y "el crecimiento integral" del club
Con la meta puesta en los resultados deportivos, la comisión directiva de Cañuelas FC no descuidó el aspecto institucional desde el primer día. Es por eso que la dirigencia, comandada por Mauro Arrieta, publicó un informe de gestión de estos primeros meses del 2025.
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.