Arrancó ‘El Barrio Cuida al Barrio’

Es una iniciativa nacional en donde se realiza un operativo barrial para prevenir y concientizar sobre el virus COVID-19.

Controles y desinfección en una de las postas. - FOTO Agrupación de Frente.

Semanas atrás el programa nacional ‘El Barrio Cuida al Barrio’ comenzó a funcionar en la localidad maximopaceña y su finalidad es que los promotores de salud organicen postas sanitarias en los accesos principales para que el coronavirus no ingrese.
En las primeras jornadas se ubicaron dos carpas sobre Ruta 205 en los ingresos al barrio La Torre y Villa Mónica para realizar desinfecciones a los automóviles y controlar la temperatura. En la segunda semana se recorrieron las calles interiores del lugar para iniciar la etapa de relevamiento de las necesidades en cada zona y colaborar con la desinfección de las veredas.
En la puesta en marcha del programa se hicieron presentes el director nacional de Organización y Abasto, Rafael Klejzer, el diputado nacional Federico Fagioli y trabajadores de distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social –Araceli Gorgal y Alejandro Rodríguez–. Representando al municipio de Cañuelas estuvieron el jefe de Gabinete, Fernando Jantus, y la subsecretaria de Hábitat y Economía Popular, Marta Ferraro.
La iniciativa sanitaria que llegó al distrito por la gestión del área de Hábitat y Economía Popular del municipio cuenta con la colaboración de las siguientes organizaciones sociales: CCC, Barrios de Pie, La Cámpora, Frente Popular Darío Santillán, Agrupación De Frente-CTEP y Movimiento Evita-UTEP.
Los cooperativistas de las postas recibieron materiales de protección, barbijos y guantes descartables. También se entregó folletería preventiva contra el COVID-19, dengue, violencia de género y consumo problemático de sustancias que será repartida en cada operativo.
En la primera etapa del control sanitario se solicitó, junto con la policía, la documentación pertinente para poder circular, se tomó la temperatura, se colocó alcohol en gel y se higienizó el exterior de los automóviles. En la segunda etapa se llevará a cabo un relevamiento barrial, donde se pondrá el eje sobre aquellas personas vulnerables al COVID-19 como los mayores de 65, los menores de dos años y los inmunodeprimidos. En una tercera etapa se espera contar con medicamentos y abastecimiento de alimentos para aquellos que lo requieran.
El programa ‘El Barrio Cuida al Barrio’ es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y surge de la unión entre las organizaciones sociales, el Estado nacional y los Gobiernos municipales. En estas postas los vecinos que circulan por la zona reciben un control sanitario y de higiene por parte de los promotores comunitarios. Además se desinfectan las zonas bajas de los vehículos y se entrega folletería de prevención e informativa ante el COVID-19.   


Marcelo Romero
marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Arfus: “El panorama es similar en todos lados; tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla”

El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.

Línea telefónica para testeos Covid-19

La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.

La vacunación sigue firme y se extiende en distintos puntos del distrito

Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.