Camino Cañuelas-Las Heras: firma y llamado a licitación
Se aprobó el proyecto con un presupuesto de casi 5 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses. "Es una obra muy importante para nuestras comunidades", dijo Gustavo Arrieta, el funcionario cañuelense a cargo de Vialidad Nacional.
El Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmó la Resolución 25232/23, aprobando el llamado a licitación para la obra de pavimentación del camino rural; tramo Cañuelas – Las Heras, que cuenta con financiamiento internacional aprobado de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El funcionario cañuelense aprobó oficialmente el Proyecto Ejecutivo y el Llamado a Licitación Pública por medio del sistema CONTRAT.AR por un presupuesto de $4.810.883,055, y un plazo de ejecución de la obra de doce meses.
Esta obra se encuentra dentro del Programa Federal de Infraestructura Vial Productiva, a cargo de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, cuyo objetivo se basa en fortalecer el desarrollo económico, social y productivo de los caminos rurales como también fomentar el turismo rural y las economías regionales. Además, reduce los costos de transporte, facilita el acceso a centros educativos y de salud, garantizando mayor seguridad vial. El programa está destinado a trazas internas de los municipios que sirven como caminos productivos y suelen presentar inconvenientes de accesibilidad.
La pavimentación del camino rural de 20,4 km de extensión, implica el incremento de la plataforma de camino, la pavimentación de la calzada, la readecuación del sistema de drenaje existente y la reconformación de cunetas que permitan el escurrimiento longitudinal de las aguas.
Además de mejorar la conectividad de los caminos rurales productivos, también permitirá favorecer la integración territorial de ambos partidos bonaerenses.
"Es una obra muy importante para nuestras comunidades, ya que por un lado va a favorecer la producción agropecuaria, pero también el contacto entre Las Heras y Cañuelas, dos ciudades vecinas geográficamente, pero que no cuentan con una conexión directa. Todos los días hay desplazamientos, de trabajadores del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, con estudiantes de universidades, pero también con vecinos de ambas localidades que van a poder potenciar en ambos sentidos el turismo y la gastronomía, es sin duda una obra que fortalece la región”, resumió Arrieta.
Te puede interesar
Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años
A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.